top of page

MEDIA CONSOLIDADA. USOS Y SENTIDO EN EL FLUJO DE TRABAJO

Jan 20

2 min read

0

64

0



¡Hola, coloristas!


Hoy os quiero hablar sobre la media consolidada, un proceso clave en los flujos de trabajo de postproducción que nos permite ahorrar espacio y optimizar recursos al almacenar en el sistema únicamente los fragmentos de los brutos utilizados en el montaje.

En este artículo, veremos cómo este proceso puede mejorar la eficiencia de vuestros proyectos y os mostraré cómo generarla en DaVinci Resolve.


Como siempre, espero que os sea útil y que lo disfrutéis.


¡Vamos al lío!


 


¿QUÉ ES LA MEDIA CONSOLIDADA?


Generar media consolidada —o, en inglés, Consolidated footage, como es más común encontrarlo— es el proceso por el cual indicamos al software de postproducción que localice en nuestro sistema los archivos utilizados en el timeline, los recorte para quedarse únicamente con los fragmentos utilizados en la edición, y almacene copias de esos trozos como archivos independientes en la ubicación que le indiquemos.


De este modo, el proceso de consolidación nos permite reducir significativamente el espacio ocupado en disco, ya que solo conservaremos los fragmentos estrictamente necesarios para que el timeline funcione con normalidad, desechando el material sobrante.

 


GENERAR MEDIA CONSOLIDADA EN DAVINCI RESOLVE


En DaVinci Resolve, utilizaremos la herramienta Media Management (File > Media Management), diseñada específicamente para organizar y optimizar los recursos de un proyecto.



El proceso para generar nuestra media consolidada se llevará a cabo siguiendo los siguientes pasos:


  1. Seleccionaremos todos los clips de video que queramos consolidar




  2. Abrimos el media management y nos vamos al apartado "Clips"



  3. Seleccionamos la opción Copy



  4. Ajustamos la ruta de destino

  5. Marcamos las casillas Selected timeline clips y Used media and trim keeping "25" frames handles. Esta casilla se refiere al coleo que queremos darle a los nuevos clips, si no queremos que tengan colas sencillamente lo ajustaremos en 0

  6. Desmarcamos las casillas restantes de tal manera que nuestro flotante se vea de la siguiente manera:



  7. Pulsamos Start y el programa comenzará a consolidar nuestros clips


 

Como vemos en la imagen, el peso de nuestros archivos ha descendido considerablemente pudiendo comprobar que, sin lugar a dudas, este proceso es una forma eficiente de optimizar tus proyectos, mejorando así el rendimiento de tu máquina y simplificando la gestión de archivos.


Como siempre, muchas gracias por llegar hasta aquí.

Espero que os animéis a incorporarlo en vuestros proyectos y que hayáis encontrado útil esta guía.


¡Nos vemos en el próximo artículo!






Jan 20

2 min read

0

64

0

Comments

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

© 2024 by David San José. All rights reserved.

bottom of page